Programa

Miércoles 12 de noviembre

14.00 - 16.00 h. Entrega de documentación

16.00 - 17.00 h. Defensa de comunicaciones

16.00 - 17.00 h. Mesa Técnica. I.

17.00 - 18.30 h. Plenaria. I. Atención integral e integrada del paciente sociosanitario.

Moderación:

Dª. Mariola Soto Pérez

Responsable Unidad de Residencias de Distrito Sanitario Granada Metropolitano.

Ponentes:

Dª. María del Mar Ferrer Frías

Médica de Familia y Comunitaria. Médica Internista. Centro de Salud La Zubia. Distrito de Atención Primaria Granada-Metropolitano.

Dª. María Dolores Peña Peña

Jefa de Bloque. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.

Dª. Rafael Hidalgo López

Jefe del Servicio Provincial de la Inspección de Servicios Sociales de Granada.

D. Raul Puig Sanchez

Coordinador Enfermería Residencia Perpetuo Socorro. Santa Fe. Granada.

Dª. Susana Rodríguez Gómez

Subdirectora de Cuidados y atención sociosanitaria de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía.

18.30 - 19.00 h. Acto Inaugural

19.00 - 20.00 h. Conferencia Inaugural

Jueves 13 de noviembre

9.30 - 11.00 h. Plenaria. II. Asistencia Sanitaria basada en el valor: ¿una moda o una realidad?

Moderación:

Dª. María José Sánchez Pérez

Directora Científica del Instituto de Investigacion Biosanitario. IBS Granada.



El hospital de futuro que queremos y asistencia sanitaria basada en valor: ¿ mito, reto ó realidad?

Ponente:

Dª. Carolina Varela Rodríguez

FEA Unidad de Calidad, Innovación y Estrategia. Hospital Universitario 12 de octubre. Madrid.



¿La nueva era de la Inteligencia Artificial puede asumir el reto de la asistencia sanitaria basada en valor?

Ponente:

D. Francisco Miralles Linares

Jefe de medicina Interna. Hospital Vithas Xanit Internacional. Málaga.



¿Es posible la gestión de un servicio bajo la perspectiva de la asistencia sanitaria basada en valor?

Ponentes:

D. Manuel Liñán López

Director Médico. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.

D. Salvador Arias Santiago

Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada. Facultad de Medicina. Universidad de Granada.

11.00 - 11.30 h. Pausa Café

11.30 - 12.30 h. Mesa Técnica. II.

11.30 - 12.30 h. Defensa de comunicaciones

12.30 - 14.00 h. Plenaria. III. Desarrollo sostenible en salud: eficiencia, efectividad y medio ambiente.

Moderación:

D. Jose Luis Navarro Espigares

Director Económico y de Servicios Generales. Hopsital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.

Ponentes:

Dª. Beatriz González López-Valcarcel

Catedrática de Economía. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

D. Luis Carretero Alcántara

Director Gerente del Servicio Cántabro de Salud.

Dª. Amparo Simón Valero

Directora General de Gestión Económica y Servicios del Servicio Andaluz de Salud.

D. Eutimio Tercero Fernández

Subdirector de Farmacia del Servicio Andaluz de Salud.

14.00 - 15.30 h. Almuerzo de trabajo

15.30 - 16.30 h. Defensa de comunicaciones. Mejores comunicaciones.

16.30 - 18.00 h. Plenaria. IV. Estrategia de Calidad de Sistema Sanitario.

Moderación:

Dª. Mª Ángeles García Rescalvo

Directora Gerente. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.

Ponentes:

D. Ismael Muñoz Martínez

Secretario General de Planificación Asistencial y Consumo. Consejería de Salud de la Junta de Andalucía.

Dª. Marina Pollán Santamarina

Directora Instituto de Salud Carlos III.

Dª. María Isabel Gómez Díaz

Subdirectora de Programas y Desarrollo. Servicio Andaluz de Salud.

D. Jesús Fernández Sanz

Consejero de Sanidad del Gobierno de Castilla-La Mancha.

18.00 - 19.00 h. Mesa Técnica. III.

18.00 - 19.00 h. Defensa de comunicaciones

21.00 h. Cena Congresistas

Viernes 14 de noviembre

10.00 - 11.00 h. Mesa Técnica. IV. Mejora de procesos de la teoría a la práctica.

Moderación:

D. Francisco José Guerrero García

Director Médico. Hospital Universitario San Cecilio. Granada.



PAI Mama.

Ponente:

Dª. Lucía Castillo Portollano

Subdirectora Médica Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada



Multicéntrico. Andatrack como mejora de proceso asistencial de seguimiento tras evento cardiovascular aterosclerótico.

Ponente:

Dª. María José Castro Ruiz

Secretaria de SADECA.



Proyecto para la mejora del proceso asistencial de Esclerosis Múltiple(EM) para la obtención de la certificación ESCALEM.

Ponente:

Dª. Ana Romero Villarubia

Neurología Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada



Papel de la farmacia en la mejora de procesos asistenciales.

Ponente:

D. Alberto Jiménez Morales

Farmacia del Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada.

10.00 - 11.00 h. Defensa de comunicaciones

11.00 - 12.30 h. Plenaria. V. Análisis y mejora de procesos: AMPHOS como herramienta de ayuda a la gestión.

Moderación:

D. Manuel Liñán López

Director Médico. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.

Ponentes:

Dª. Mª Ángeles García Rescalvo

Directora Gerente. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.

D. José Pérez Venegas

Jefe de Servicio de Reumatología. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla.

D. Antonio Bañares Cañizares

Responsable de Proyectos Institucionales. AbbVie España. Madrid.

Dª. Alicia Hernández Gámez

Supervisora Servicio Aparato Digestivo. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.

12.30 - 13.30 h. Acto de Clausura. Resumen de lo aprendido y entrega de premios.

13.30 h. Aperitivo de despedida.